Mostrando entradas con la etiqueta martes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta martes. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de septiembre de 2024

Lectura de la Primera Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios 6, 1-11

 


¿Cómo es que, cuando tienen un pleito entre ustedes, llevan el asunto a un tribunal no cristiano, en lugar de resolverlo entre creyentes?

¿Es que no saben que son los creyentes quienes juzgarán al mundo?
Si, pues, van a ser jueces del mundo, ¿no serán competentes para tratar estos pleitos de menor cuantía?
¡Hasta a ángeles tendremos que juzgar! ¡Pues con mayor razón asuntos concernientes a la vida ordinaria!
Y sin embargo, cuando tienen pleitos de este tipo, escogen para resolverlos a los que nada significan para la Iglesia.
Se lo digo a ustedes para su propia vergüenza.
¿Es que no hay entre ustedes ni siquiera uno capaz de resolver estos litigios entre hermanos?
¡Pleitean hermano contra hermano y,

martes, 17 de octubre de 2023

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (1,16-25):


Yo no me avergüenzo del Evangelio; es fuerza de salvación de Dios para todo el que cree, primero para el judío, pero también para el griego. Porque en él se revela la justicia salvadora de Dios para los que creen, en virtud de su fe, como dice la Escritura: «El justo vivirá por su fe.» Desde el cielo Dios revela su reprobación de toda impiedad e injusticia de los hombres que tienen la verdad prisionera de la injusticia. Porque, lo que puede conocerse de Dios lo tienen a la vista; Dios mismo se lo ha puesto delante. Desde la creación del mundo, sus perfecciones invisibles, su poder eterno y su divinidad, son visibles para la mente que penetra en sus obras. Realmente no tienen disculpa, porque, conociendo a Dios, no le han dado la gloria y las gracias que Dios se merecía, al contrario, su razonar acabó en vaciedades, y su mente insensata se sumergió en tinieblas. Alardeando de sabios, resultaron unos necios que cambiaron la gloria del Dios inmortal por imágenes del hombre mortal, de pájaros, cuadrúpedos y reptiles. Por esa razón, abandonándolos a los deseos de su corazón,

martes, 21 de junio de 2022

Del santo Evangelio según san Mateo 7, 6. 12-14

 Martes XII del Tiempo Ordinario

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “No den a los perros las cosas santas ni echen sus perlas a los cerdos, no sea que las pisoteen y después se vuelvan contra ustedes y los despedacen.
Traten a los demás como quieren que ellos los traten a ustedes. En esto se resumen la ley y los profetas.
Entren por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta y amplio el camino que conduce a la perdición, y son muchos los que entran por él. Pero ¡qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que conduce a la vida, y qué pocos son los que lo encuentran!”.
*Palabra del Señor.
Meditación
❤️
«Jesús hoy nos ofrece, una vez más, una apremiante invitación a dirigirnos hacia Él, a pasar el umbral de la puerta de la vida plena, reconciliada y feliz. Él nos espera a cada uno de nosotros, cualquiera que sea el pecado que hayamos cometido, para abrazarnos, para ofrecernos su perdón. Solo Él puede transformar nuestro corazón, solo Él puede dar un sentido pleno a nuestra existencia,

miércoles, 30 de marzo de 2022

Importancia de la Semana Santa

HISTORIA DE LA SEMANA    SANTA

Es una conmemoración para los creyentes en Jesús, el hijo de Dios, cuyas celebraciones son en su mayoría católicas, pero los seguidores de la fe cristiana también contemplan estas fechas como el recuerdo de poder acceder a la vida eterna.

Contenido

La vida de Jesús, el hijo de Dios y para creyentes de otras religiones, un profeta similar a Isaías, Elías o Jeremías, según los relatos de la Biblia, marcó un momento histórico a tal punto de hablar de épocas de antes y después de Cristo. (AC – DC).

Su paso por la tierra inicia con su nacimiento conmemorado en la navidad y de ahí en adelante, los relatos nos llevan por la vida de un niño que a los 12 años estaba hablando con los grandes sacerdotes sobre las Escrituras y estudiando acerca de ellas, mientras María y José lo buscaban desesperadamente al no saber en dónde se encontraba

No se tienen más referencias de Jesús en su adolescencia y juventud. Historiadores suponen que habría ejercido las labores de carpintería de José,

martes, 27 de julio de 2021

Del santo Evangelio según san Mateo 13, 36-43❤️

 Martes 27..


En aquel tiempo, Jesús despidió a la multitud y se fue a su casa. Entonces se le acercaron sus discípulos y le dijeron: «Explícanos la parábola de la cizaña sembrada en el campo».

Jesús les contestó: «El sembrador de la buena semilla es el Hijo del hombre; el campo es el mundo; la buena semilla son los ciudadanos del Reino; la cizaña son los partidarios del maligno; el enemigo que las siembra es el diablo; el tiempo de la cosecha es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles.

Y así como recogen la cizaña y la queman en el fuego, así sucederán al fin del mundo:

martes, 16 de marzo de 2021

Del santo Evangelio según san Juan 5, 1-16❤️

 Martes 16 de marzo.


En un día de fiesta para los judíos, cuando Jesús subió a Jerusalén. Hay en Jerusalén, junto a la puerta de las ovejas, una piscina llamada Betesdá, en hebreo, con cinco pórticos, bajo las cuales yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban la agitación del agua. Porque el ángel del Señor descendía de vez en cuando a la piscina, agitaba el agua y, el primero que entraba en la piscina, después de que el agua se agitaba, quedaba curado de cualquier enfermedad que tuviera. Entre ellos estaba un hombre que llevaba treinta y ocho años enfermo.

Al verlo ahí tendido, y sabiendo que llevaba mucho tiempo en tal estado, Jesús le dijo: